La aplicación social para Iphone, Android, Black Berry, Nokia s60, Nokias40 y Windows Phone, WhatsApp Messenger tiene continuos problemas en el servidor ( el origen de los problemas se producen principalmente y "casualmente" a posteriori de una actualización ) y aprovechados por un sector de los usuarios para difundir mensajes que son nada más que una pura farsa.
Mas allá de los múltiples errores en el sistema de la aplicación hay una cantidad innumerable de mensajes falsos que alertan sobre una posible medida de los dirigentes; el pago de los mensajes es la principal temática de estos. La eficacia de estos mensajes es debida a la utilización de un método de cadena, en el cual se reenvía el mensaje multiplicando así el alcance de receptores.
He llegado a incluso recibir mensajes que amenazan con males de ojo o con ideas semejantes.
Estos mensajes suelen presentar una estructura en particular:
- Alertan o presentan una información.
- Desarrollan un argumento minimamente creíble ( que por lógica no lo suele serlo ni por asomo ).
- Explica una consecuencia que intimide al receptor ( relacionada con una medida próxima; de pago principalmente, como ya he dicho he leído también otras cosas mucho mas ignorantes que esta ).
- Exponen una solución que "de forma milagrosa" y poco creíble ( si bien no os habéis dado cuenta una gran parte del contenido no es creíble ) soluciona el problema. En el 99 % de los casos esas consecuencias se evitan por el reenvío del mensaje recibido a una cantidad marcada de usuarios. Resumo, el impago ( inexistente ) seria un factor beneficioso conseguido por el reenvío del mensaje.
- Por ultimo el ''gracioso" farsante repite su alerta como signo de urgencia.
La falsedad de estos mensajes se reconoce con facilidad..
Lo que principalmente delata la farsa es el contenido del mensaje, si se trata de algún tipo de mal de ojo como ya he mencionado creo que queda claro que no hay ninguna medida a tomar.
Por lo contrario si se encuentra con otro tipo de mensaje como el tener que pagar próximamente por utilizar la aplicación, puede hacer una búsqueda ( medida innecesaria en mi opinión ) que justifique de forma más lógica aún la falsedad del mensaje :
- Claro indicador de la falsedad son fallos ortográficos y gramaticales.
- Observe la página web de la aplicación y podrá encontrar información al tema referente, si no la hay ya tiene la respuesta.
- Puede también contactar con los servicios de atención al cliente y mediante correo electrónico enviar su pregunta.
- Por ultimo, si aún así no ha encontrado factores que muestren la falsedad del mensaje busque en la página web algún tipo de argumento que destruya el del creador del mensaje.
La gota que colmó el vaso ha sido este ultimo mensaje recibido hace a penas unas horas..
Cito textualmente ( con fallos ortográficos incluidos) :
"Gente ahora si que si.
Whatsapp va a pasar a ser de pago de manera inminente. Si te fijas en todos los estados de tus contactos pone que esta UNAVAILABLE. El sistema se esta preparando para pasar a ser de pago los que no reenvien este mensaje dando su cococonsentimento explícito.
Date prisa porque solo podras beneficiarte de esto reenviando este mensaje a 20 personas antes del viernes 30 de noviembre. Gente ahora si que si."
Como podéis ver el texto se acopla de manera casi perfecta a mi estructura, hay varios errores ortográficos ( graves ) y ha utilizado un hecho real no relacionado con el contenido de su mensaje para justificar su poco sólido argumento, totalmente diferente el contenido del mensaje con la avería en la visibilidad de los estados.
Si traducís el significado de "unavailable" veréis que el problema no proviene por el contenido explicado en el mensaje si no con la no disponiblidad, probablemente debido de nuevo a un error de servidor o de actualización.
Ahora, siempre que veáis estos tan típicos mensajes seguid lo pasos explicados anteriormente o simplemente pensad lógicamente en la posible veracidad ( o no ) del contenido del mensaje.
Por: Felipe Roca
A lo mejor parecerá algo estúpido pero la verdad es que suele pasar con mucha frecuencia.
ResponderEliminarEs muy molesto, igual que los cortos que te mandan mensajes cadena de que palmarás 30 días más tarde si no reenvias. Ay, que mal está el mundo.
ResponderEliminar