La musicofília muestra la importancia que tiene la música dentro de nuestras vidas; desde el ocio a la ciencia de la psicología como podemos ver.
Esta nueva y ortodoxa idea explicada por el ya nombrado Oliver Sacks, presenta que la utilización de la música favorece la sociabilización, un todavía mejor crecimiento de los niños e incluso la curación de enfermedades.
Otro concepto más que conocido y respetado por múltiples científicos y psicólogos es el llamado "Efecto Mozart"..
El Efecto Mozart podría considerarse dentro de la musicofília pues son una serie de beneficios obtenidos por el simple hecho de escuchar música compuesta por el mítico compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
Aunque dichos beneficios no han podido ser comprobados científicamente este método ha resultado ser más que eficaz para atenuar efectos de enfermedades como el Alzheimer.

- Ayuda a desarrollar la inteligencia de los niños (para los niños entre 3 y 12 años representa una mejora en la capacidad de razonamiento).
- Desarrollo de habilidades para la lectura y la escritura, del lenguaje verbal, de habilidades matemáticas, de la capacidad de recordar y memorizar.
- Atenúa los efectos de algunas determinadas enfermedades como el Alzheimer.
- El psicólogo, escritor y educador musical Don Campbell (uno de los defensores e investigadores de los resultados del efecto) propone que el niño, desde su etapa fetal, debe ser estimulado musicalmente por su madre. De este modo mejorará su crecimiento, su desarrollo intelectual, físico y emocional y su creatividad. Este efecto también sigue dando buenos resultados durante los primeros cinco años de vida, estímulo capaz de formar seres inteligentes pero además emocionalmente sanos.
Así bien concluyo enfatizando en el continuo beneficio que supone la música en nuestras vidas y haciendo referencia en la necesidad del ser humano por encontrar nuevas vías para la curación de todo tipo de enfermedades.
Por: Felipe Roca
Fantástico! me ha gustado mucho (yo también busqué información sobre el tema, para poner algo en las "Fonts d'Informació", jajaja ya que me llamó mucho la atención, y la verdad no había encontrado na información tan colara y estructurada, en toda mi búsqueda por Internet.
ResponderEliminarEnhorabuena!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchísimas gracias la verdad es que me ha parecido un tema de lo mas interesante.
EliminarMe he informado y mira aqui tienes mi propio reportaje. De nuevo, gracias.
Una recomendación,bueno, 2.
ResponderEliminar1. Las advertencias de los comentarios se pueden poner a pie de página (donde pone "Plantilla Awesome Inc.. Imáge...") ¿Cómo? En formato-abajo-Atribution.
2. La barra "Navar" (la de arriba del todo) puedes hacer desaparecer-la, para que quede mejor. Formato- Barra Navar- Desactivar.